Extremadura
Junio, el mes más anómalamente cálido en España desde que...
AEMET informa de que temperaturas máximas diarias junio estuvieron +4.2°C por encima de valor...
24 septiembre 2024 | Publicado : 14:31 (24/09/2024) | Actualizado: 23:28 (24/09/2024)
El Consejo de Gobierno de la Junta ha autorizado este martes, día 17, la contratación del servicio para el diseño, desarrollo e implantación del Sistema Extremeño de Información de Servicios Sociales y generación de la Historia Social Única, por un importe de 6.663.065 euros.
Cabe destacar que, se trata de una plataforma digital en la que se integrarán los datos personales, familiares, económicos, o laborales de cada usuario, así como las prestaciones y ayudas de las que se es beneficiario, y se espera que esté completamente operativa en el último trimestre de 2025.
La portavoz y Consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, ha señalado que "será una herramienta de última generación que permitirá consultar y tramitar de forma ágil y centralizada toda la información relativa a los servicios sociales" y, este recurso "mejorará la atención por parte de los profesionales a los ciudadanos".
Según Bazaga, se evitarán duplicidades en la gestión de los datos, retrasos en los procesos y posibles molestias a los ciudadanos por el uso de un sistema que era "muy mejorable".
El período de ejecución de este proyecto, que cuenta con financiación del Fondo de Recuperación, Transformación y Resiliencia, será de doce meses.
La intención de la consejería es abordar el diseño, desarrollo e implantación del Sistema Extremeño de Información de Servicios Sociales, para que sirva de herramienta gestora, de consulta y tramitación para la administración, usuarios y prestadores de servicios, además de facilitar la creación de planes individuales de intervención, procesos e Historia Social Única.
Este proyecto supondrá el soporte informático común de información y gestión de los expedientes de prestaciones y de los servicios, con lo que se garantizará una gestión integrada de la información, facilitando así el conocimiento actualizado y permanente de datos, la planificación y la toma de decisiones.
Además debe estar alineado con el Plan de Modernización Digital de la Junta de Extremadura, que responde a la necesidad de aglutinar todos los servicios públicos que la Junta presta en el ámbito de los servicios sociales, incluyendo tanto los servicios sociales de atención social básica como especializada, así como el Tercer Sector en lo que resulte procedente.
10 julio 2025
Guardia Civil detiene en Portugal a un peligroso fugitivo huido...
10 julio 2025
Caja Rural de Extremadura abre una nueva oficina en Cáceres...
10 julio 2025
Extremadura, entre las 10 regiones, con mejores perspectivas...
10 julio 2025
Festival de Mérida trae espectáculo de danza 'Reactor Antígona'...
10 julio 2025
Guardiola insta al Gobierno a atender "reivindicación legítima"...
Extremadura
AEMET informa de que temperaturas máximas diarias junio estuvieron +4.2°C por encima de valor...