Extremadura
PP: Si Sánchez amplia vida centrales nucleares Cataluña, sería...
"Quieren jugar con el futuro de los extremeños y quieren que la Central Nuclear de Almaraz...
01 octubre 2024 | Publicado : 11:34 (01/10/2024) | Actualizado: 13:12 (01/10/2024)
El PSOE de Extremadura ha advertido este martes de que el Gobierno regional de la 'popular' María Guardiola "excluye" a las familias del mundo rural de las últimas ayudas a la natalidad publicadas el pasado viernes en el Diario Oficial de la comunidad (DOE).
En concreto, la formación socialista ha criticado que el decreto que regula estas ayudas ha dejado "fuera" a las entidades locales menores y a las pedanías que pertenecen a municipios de más de 3.000 habitantes.
Así pues, a través de una nota de prensa, la formación avanza que está estudiando impulsar acciones parlamentarias para revertir este "nuevo recorte" de la Junta en la Asamblea de Extremadura y que, "por primera vez en la historia, las ayudas a la natalidad no queden fuera a las entidades locales menores y pedanías de municipios de más de 3.000 habitantes".
Según los socialistas, y como la Federación de Entidades Locales Menores de Extremadura también ha advertido, el artículo 2 del decreto publicado del viernes por la Junta de Extremadura establece que las entidades locales menores y las pedanías "no se consideran autónomos, sino dentro de sus municipios matrices".
En total, hay afectados 47 municipios de las dos provincias en los que habitan más de 18.800 extremeños y extremeñas. De esas entidades locales menores y pedanías, 39 están ubicadas en la provincia de Badajoz y ocho en la de Cáceres, advierte el PSOE regional, que considera que esto se trata de un "nuevo desprecio" de María Guardiola al mundo rural, al reto demográfico y a la lucha contra la despoblación.
Así, incide en que este "recorte" en las ayudas se suma a otras medidas "arbitrarias" y que sufren los extremeños que viven en pueblos, entidades locales menores y pedanías, según informa la formación socialista.
Por ejemplo, el cheque para guarderías de 200 euros al mes que "discrimina" a los municipios en los que no hay guarderías privadas o las ayudas de 40 euros para academias de inglés que "perjudica", también, a municipios que carecen de este tipo de servicio privado.
22 julio 2025
Herido grave un hombre de 32 años por una colisión de coche...
21 julio 2025
El Plan Infoex da por controlado el incendio de Valdecaballeros
21 julio 2025
PP: Guardiola es la única que se opone al “cuponazo catalán...
21 julio 2025
Estaciones de tren de Cáceres, Mérida y Plasencia abrirán...
21 julio 2025
Iniciativa 'Somos Investigadoras' de Computaex para despertar...
Extremadura
"Quieren jugar con el futuro de los extremeños y quieren que la Central Nuclear de Almaraz...