Extremadura
Satse advierte del "colapso" en hospitales y centros de salud...
Ha denunciado que la falta de enfermeras en hospitales y centros de salud este verano está...
Tras firmar un acuerdo conjunto
25 octubre 2024 | Publicado : 18:27 (25/10/2024) | Actualizado: 18:59 (25/10/2024)
La Junta, Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura y las organizaciones agrarias con representación en la región han firmado un acuerdo conjunto en el que se insta al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a tratar como un "problema de país" la situación de la enfermedad de la lengua azul.
En concreto, se trata de un documento rubricado por la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, Cooperativas Agroalimentarias, Apag Extremadura Asaja, Asaja Extremadura, La Unión y UPA-UCE Extremadura, en el que se solicita una coordinación por parte del ministerio así como una "gestión eficaz".
Además, también se solicita una "financiación necesaria" por parte de la Unión Europea y del Ministerio, en la que "colaboraría la Junta si llegase esta aportación", para paliar los efectos negativos que sufren los ganaderos cuando aparecen este tipo de situaciones, según señala la Junta en una nota de prensa.
En dicho documento, que ya ha sido remitido al Ministerio de Agricultura, los firmantes dejan constancia de que son conscientes de que las competencias en materia de sanidad animal recaen sobre las comunidades autónomas y, sin embargo, las enfermedades afectan a las regiones "sin distinción de fronteras".
Por ello, las medidas que se adoptan afectan "a todos" y repercuten "de forma negativa o positiva" en cada uno de los territorios y, es por ello, que el Gobierno de España debe actuar en estas crisis sanitarias porque las enfermedades animales son "un grave problema para el sector ganadero español".
Asimismo, en dicha reunión también se ha hablado de la PAC y, en concreto, el acuerdo recoge también que se va a pedir que se "flexibilicen las condiciones para solicitar y recibir la ayuda asociada al ovino".
A su vez, la Junta ya ha solicitado por carta que el Ministerio de Hacienda rebaje los módulos de IRPF a los ganaderos de vacuno y de ovino y es algo que también se ha añadido al acuerdo.
Finalmente, en el documento suscrito se ha pedido que se inste a crear una vacuna polivalente contra la lengua azul.
22 julio 2025
Detenido un hombre de 47 años acusado provocar un incendio de...
22 julio 2025
Entradas para concierto de Miguel Ríos, 28 de febrero en Badajoz,...
22 julio 2025
Jóvenes arqueólogos excavan zona del mercado y termas en yacimiento...
22 julio 2025
Junta: Nuevo privilegio al separatismo la posición mantener...
22 julio 2025
Adif licita por 3,1 millones mejora de protección de 7 pasos...
Extremadura
Ha denunciado que la falta de enfermeras en hospitales y centros de salud este verano está...